VIAJA DE CANCÚN A COLOMBIA.
VISITANDO: MEDELLÍN, CARTAGENA, BOGOTÁ
SALIDA: 03 ABRIL 2023
10 DÍAS 9 NOCHES
ITINERARIO
Cancún – Medellín
Día 1.
Presentarse en el aeropuerto de la Ciudad de Cancún 3hrs. antes de la salida del vuelo con destino a Medellín. Llegada al aeropuerto de José maría córdoba. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento
Día 2.
Desayuno y a primera hora de la mañana saldremos hacia el tour de pablo escobar, donde visitaras, el barrio de pablo escobar, conocerán el cementerio donde está su lapida de pablo escobar, los hermanos y la viuda negra (Graciela rojas), visitaran el parque conmemorativo inflexión (edificio Mónaco), al igual visitaras al tío de pablo escobar y vista panorámica de la casa donde falleció pablo escobar (la casa) y por ultimo visitaras el pueblito paisa (replica de un pueblo tradicional de Colombia) sobre la cima del cerro nutibara donde podrás obtener no solo la más linda vista panorámica de la ciudad, si no también podrás ver una bellísima muestra de tiendas artesanales . Alojamiento
Día 3
Desayuno, y a primera hora de la mañana saldremos para Comuna 13 da fe, de la poderosa resiliencia de Colombia como ninguna otra parte del país, y nadie cuenta su historia mejor que sus residentes. Los guías locales de comuna 13 suelen ser artistas de hip hop, por lo que pueden proporcionar una mejor información de lo que significa hip hop y arte para la comunidad de este distrito. No solo veremos un impresionante arte callejero y, con suerte, escucharemos música, también tendremos una pequeña lección de historia sobre el progreso de la comuna 13. Vista; Casa Museo De La Memoria, nos transportaremos sobre sus famosas escaleras eléctricas hasta llegar a la cima de la comuna, (almuerzo en comuna 13), abordaremos el Metro y Metro Cable, Visitaremos el parque de las luces, parque botero, el parque de los pies descalzos. Alojamiento
Día 4.
Desayuno, y a primera hora de la mañana saldremos hacia la zona de los embalses. El municipio de Guatapé y el Peñol son de los principales productores de energía del país, ya que su embalse aporta el 35% de esta. El embalse está construido bajo el antiguo pueblo, el cual fue inundado para darle paso a esta bella obra de ingeniería.
El recorrido hacia el peñol es de aproximadamente 2 horas. En ruta se aprecian los paisajes del oriente antioqueño. La idea es llegar directamente a la piedra de El Peñol, monolito con 200 mts de altura y unos 724 escalones aproximadamente. No recomendamos no hacer el ascenso para personas con problemas respiratorios, adultos mayores y niños menores de 5 años. Continúa a Guatapé. Caminata a los principales atractivos del pueblo como plaza de los zócalos y calle del recuerdo. Regreso a Medellín.
Medellín – Cartagena
Día 5.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a la Ciudad de Cartagena. Desayuno, y a primera hora de la mañana saldremos para Un entretenido walkingtour dentro de la ciudad amurallada, inicia en la plaza de San Pedro Claver, continua hacia la plaza de la aduana, lugar donde se hacia la compra y venta de esclavos negros traídos de África, luego hacia la torre del reloj público, para marcar las dos islas de la época, que eran Getsemaní y Santa Catalina, posteriormente plaza de la proclamación, donde se gritó la independencia de Cartagena de Indias, alrededor visitamos el interior de la iglesia Santa catalina de Alejandría, basílica mayor y la plaza de Bolívar, quien fue el gran libertador de cinco países.
De allí recorreremos unas hermosas callejuelas para diferenciar, las majestuosas casas coloniales y republicanas hasta llegar a la plaza de Santo Domingo, donde visitaremos el convento e iglesia del mismo nombre y haremos un photo stop en el monumento a la gorda de Botero, del maestro, pintor y escultor, Fernando Botero, continuamos el recorrido, hacia la plaza de la Merced donde vamos a encontrar las cenizas de nuestro nobel colombiano, Gabriel García Márquez, donde daremos por finalizado el free walkingtour. Se realiza una parada de hidratación en la plaza de Bolívar (agua o porción de fruta incluida) Tiempo libre y a las 6:30 se les cita para tomar el TOUR DE RUMBA EN CHIVA es un Divertido tour nocturno con grupo musical a abordo de una chiva, bus típico, artesanal y colorido de la ciudad de Cartagena de indias, el tour inicia recogiendo a los pasajeros en el hotel, se hace un recorrido por el barrio de boca grande la zona moderna de Cartagena, barrio de castillo grande, barrio de manga, continua al castillo de san Felipe de barajas en donde se hace una parada para la degustación de fritos típicos ( comida típica de la ciudad), luego se continua al barrio Getsemaní en donde los pax podrán ingresar a una discoteca, luego de 45 min la chiva los devuelve al hotel. (Solo a pasajeros de la zona de Boca grande devuelve) Incluyeo Recogida en los hoteles del centro y boca grande o Guía animador o Grupo ballenato, música típica de Colombia. o Licor típico de la ciudad o Degustación de fritos típicos o Guía animador
Día 6.
Día libre para realizar actividades personales. Alojamiento.
Cartagena – Bogotá
Día 7.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a la Ciudad de Bogotá. Llegada, recepción y traslado al hotel. A la hora indicada, un representante te recogerá en tu hotel, para ir a desayunar (+++), Visitaran el museo del oro, el museo botero, museo de la moneda, plaza bolívar y visitaran la calendaría, partiremos rumbo al hotel para realizar su check inn, y visita a chía donde está ubicado el famoso restaurante (Andrés carne de res).
Día 8
Desayuno y a primera hora de la mañana saldremos hacia Zipaquirá donde vivirás la experiencia inigualable de visitar una iglesia subterránea construida en un espacio asombroso y sublime: la magnífica Catedral de Sal. Ubicada en el municipio de Zipaquirá, y rodeada por un verdor exuberante, solo requieres de una hora para llegar allí desde Bogotá. Tallada en las profundidades del yacimiento de sal más grande de Colombia (y uno de los más grandes de América), la Catedral de Sal es un lugar memorable e inspirador, esperando a ser descubierto por ti. Fueron los indígenas Muiscas los primeros en descubrir y aprovechar la enorme riqueza salinera del lugar, pero solo hasta el siglo XX se consolidó la existencia de la Catedral actual. Es tan imponente, que miles de colombianos la escogieron como la primera maravilla del país en el año 2007, título que sigue ostentando justificadamente. Visitaremos Guatavita donde visitaremos la casa loca, (—) y por ultimo visitaremos el cerro de Monserrate. Alojamiento
Día 9
Desayuno y a primera hora de la mañana saldremos hacia el cerro de Guadalupe, es uno de los más notables cerros orientales de Bogotá. Junto a Monserrate se le conoce como uno de los cerros tutelares de la ciudad, ubicados entre la ciudad y el páramo de Cruz Verde. Visitaremos la plaza bolívar donde podrás realizar un recorrido y hacer compras de suvenires. Alojamiento
Día 10
A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regular con destino a la Ciudad de Cancún.